Editorial septiembre 2021
Mtro. Carlos Adolfo Espinosa García. Especialidad en Odontología Legal y Forense. Maestría en Odontología
La tercer ola de Coronavirus ha sido mucho más agresiva que las dos olas de contagios anteriores en nuestro país, aunque el Ejecutivo Federal ha dicho que no ha sido tan grave como las que le precedieron. La Secretaría de Salud declara en semáforo rojo a la CDMX, aunque el Presidente y la Jefa de Gobierno declararon que para ellos no, que estamos, en semáforo naranja.
Esto significa un sálvese quien pueda, que se muera el que se tenga que morir y que sobreviva el más fuerte. No conviene regresar al semáforo rojo, porque urge mantener la reactivación de la economía y recuperar empleos.
El 11 de agosto, se registró que el contagio en un solo día de coronavirus en México fue de 22 711 personas, siendo la cifra más alta hasta ese momento en lo que va de la pandemia. Ese día, murieron 727 personas. El número total de defunciones por COVID-19, según el Gobierno Federal es de 246 203 personas, según la Secretaría de Salud son 125 127 más, por lo que se registra en datos reconocidos por las autoridades 371 330. Observadores nacionales e internacionales afirman que en realidad en México son más de 600 000 defunciones.
También las escuelas públicas regresan a clases presenciales. En otros países perdieron un tercio del año escolar por la pandemia, aquí en México se ha perdido un año y un tercio de año escolar, por lo que le urge a las autoridades regresar a clases presenciales a pesar de los riesgos que esto representa.
Las actividades odontológicas continúan y los eventos académicos no se han frenado, ni siquiera disminuido, siempre llevando los protocolos de protección para evitar contagios.
Por favor, síganse cuidando!
[carousel_slide id=’1587′]