La Facultad brinda la atención a los pacientes con los residentes de primer año de la Especialidad de Prótesis Maxilofacial y una alumna de Servicio Social, dirigidos por los Dres. René Jiménez y Alejandro Benavides Ríos. En esta ocasión, de manera voluntaria y sacrificando unos días de su tiempo, 2 egresados de la especialidad también fueron a brindar atención a los pacientes.


El DIF brinda el hospedaje y alimentación de los residentes y durante las largas jornadas, les da un almuerzo a los pacientes que están esperando la atención y en ocasiones les ayuda con los gastos y hospedaje a aquellos que van de comunidades lejanas a la ciudad de Oaxaca.



También se cuenta con la valiosa participación del Dr. Óscar Luis Sosa, Coordinador de los Programas de Prótesis Ocular en el estado de Oaxaca que se encarga de brindar todo lo que necesiten los residentes para cumplir con su labor y es auxiliado por alumnos de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Oaxaca, que realizan el servicio social.



Se atendieron en estos 3 días a 140 pacientes. Algunos de ellos fueron por primera vez y otros fueron a que se les ajustara la prótesis que ya tenían. Durante esos 3 días, los residentes trabajan desde las 9:00 am hasta las 6 o 7 pm con pacientes y después siguen trabajando en las prótesis oculares hasta las 12:30 o 1:30 am del día siguiente. Durante ese trabajo le dan forma, enmuflan, pintan, las prueban en los pacientes tratan de igualar los colores y ajustan las prótesis oculares para después hacer la entrega definitiva. Se dice rápido, pero para el número de pacientes y el corto tiempo que se tiene, es mucho trabajo.
En realidad, las jornadas son pesadas, pero al final, vale la pena el trabajo ya que el resultado es el beneficio de los pacientes, a los que les cambia la vida al recibir una prótesis ocular. Algunos pacientes perdieron un ojo por accidente, por una neoplasia o por problemas congénitos. Pocos requerían las prótesis de los dos ojos. Algunos de ellos todavía se encuentran en el conflicto de aceptación de su estado, no se atreven a llevar una vida social y no salen de sus casas. Con estas prótesis recuperan su autoestima y normalizan su vida dentro de lo posible. Se atendieron pacientes de diferentes edades, desde niños de 5 años a personas de la tercera edad.





Bien por la Facultad de Odontología de la UNAM, bien por el DIF de Oaxaca. Esta gran labor desinteresada es realizada por los residentes y profesores de la Especialidad de Prótesis Maxilofacial y la alumna de servicio social de la Facultad de Odontología de la UNAM, el coordinador de los programas de Prótesis Oculares de Oaxaca y alumnos de serviclo social de la Facultad de Odontología de la Universidad de Oaxaca. En estas Jornadas, los únicos beneficiados son los pacientes. ¡Muchas felicitaciones!






























