Editorial Marzo 2022
Mtro. Carlos Adolfo Espinosa García
Especialidad en Odontología Legal y Forense
Maestría en Odontología
Los contagios por la variante ómicron de COVID-19 siguen multiplicándose y a pesar de que ha habido varias defunciones, afortunadamente no han sido tantas como podría esperarse ante tal cantidad de casos nuevos por esta enfermedad.
Los eventos odontológicos continúan ya sean cursos, diplomados, conferencias, etc., algunos en línea, otros presenciales, pero todos ellos van en aumento.
Sin embargo, en virtud del aumento del número de contagios, en algunas escuelas de odontología seguirán con cursos en línea, sobre todo los primeros años o semestres, según sea su plan de estudios y aunque las actividades clínicas se reinician, en muchos casos lo hacen con aforo limitado.
En la mayoría de las escuelas de educación primaria, secundaria o media superior, regresaron a clases presenciales a pesar del número de contagios y como éstos se siguen presentando tanto en alumnos, padres de familia y maestros, parte de la matrícula se encuentra de manera híbrida, es decir, algunos en línea y otros de manera presencial.
Muchos cirujanos dentistas, ya sean generales o especialistas, se han visto afectados porque los pacientes cancelan sus citas por dar positivo a COVID-19, por haber estado en contacto con gente contagiada o por sospechar que están enfermos al presentar algunas molestias que coinciden con los síntomas de este virus. Sin embargo, la actividad privada continúa sin parar y con las medidas correspondientes para protección del profesional y de sus pacientes.
¡A seguirse cuidando!