Editorial Febrero 2022
Mtro. Carlos Adolfo Espinosa García. Especialidad en Odontología Legal y Forense. Maestría en Odontología
La variante ómicron del COVID-19, resultó ser la más infecciosa y aunque se pensaba que no era tan letal, el número de muertos por el virus ha aumentado. En esta cuarta ola, si bien no se ha presentado el número de muertos en las mismas proporciones que en las olas anteriores, el número de contagios se ha multiplicado de manera alarmante.
En México se rompe record de contagio diario rebasando los 41 000 afectados y, según los expertos, la causa de que no haya tantos muertos es por las personas que ya se vacunaron. La gran mayoría de los muertos son gente que solo tiene una dosis de la vacuna o no tiene ninguna. Aún así, los observadores mencionan que ya rebasamos las 650 000 defunciones en lo que va de la pandemia. Se tenía claro que por la época vacacional y los festejos navideños y de Año Nuevo iba a haber un gran número de contagios, y aún así, mucha gente no se protegió lo suficiente o simplemente no le importó. Las consecuencias se ven ahora, y si el número de contagios aumenta, aumentará también el número de hospitalizaciones y se saturarán los hospitales, como ya comenzamos a ver.
Muchas escuelas, 305 en la CDMX para ser exactos, vuelven a clases en línea por el incremento de los contagios entre los padres de familia, los alumnos y los profesores. La Facultad de Odontología de la UNAM, anuncia la suspensión de todas las actividades académicas presenciales, incluyendo la licenciatura, clínicas periféricas, servicio social, especialidades, maestría y doctorado, así como diplomados, seminarios de titulación e investigación.
Las actividades odontológicas continuarán, pero siempre cumpliendo con protocolos de seguridad. Muchos pacientes cancelan sus citas porque presentaron síntomas o estuvieron en contacto con alguien que fue positivo para COVID-19, sin embargo, no todos tienen esa responsabilidad y algunos no avisan, se presentan en el consultorio con tal de que les terminen sus tratamientos. Por lo mismo, cada cirujano dentista, debe cuidarse y cuidar de sus pacientes.
¡A seguirse cuidando!