Andreas Stavropoulos es el nuevo presidente de la EFP

Para información: Prensa EFP prensa@efp.org


El profesor Andreas Stavropoulos asumió su cargo después de la asamblea general de la Federación Europea de Periodoncia en Viena

Bruselas, 6 de abril de 2022. El profesor Andreas Stavropoulos (Universidad de Malmö, Suecia) es el nuevo presidente de la Federación Europea de Periodoncia (EFP), una organización sin ánimo de lucro dedicada a promover el conocimiento de la ciencia periodontal y la importancia de la salud de las encías.

Andreas Stavropoulos sucede a Lior Shapira (Universidad Hebrea-Facultad de Odontología de Hadassah en Jerusalén, Israel) en la máxima posición de la EFP.

Andreas Stavropoulos nació en Grecia, donde estudió tecnología dental y odontología, antes de recibir una formación de posgrado en periodoncia e implantología en la Universidad de Aarhus en Dinamarca. Más tarde obtuvo su doctorado en la misma universidad, bajo la tutela del difunto Prof. Thorkild Karring y su grado de Dr. en Odont. basado en estudios de regeneración tisular guiada y materiales de sustitución ósea para el tratamiento de defectos periodontales avanzados y en combinación con implantes. Después de casi 16 años en Aarhus, fue contratado en Malmö como profesor de Periodoncia.

El Prof. Stavropoulos ha ganado varios premios por su investigación, es autor de muchas publicaciones científicas y también es miembro de los consejos editoriales de varias revistas científicas, incluidas Journal of Clinical Periodontology y Clinical Oral Implants Research, además de fungir como revisor ad hoc de varios otros.

En un mensaje a los miembros de la EFP, el profesor Stavropoulos dice: “No debemos permitir que diferencias menores e intereses especiales nos dividan; debemos permanecer unidos y continuar trabajando juntos por el reconocimiento paneuropeo de la periodoncia como especialidad dental, en beneficio de los pacientes. .”

Señala cómo la EFP está completando sus guías de práctica clínica para el tratamiento de la periodontitis y cómo ahora está trabajando en las guías para el tratamiento de las complicaciones biológicas periimplantarias. “Este fue un proyecto importante, que solo fue posible gracias al arduo trabajo conjunto de un grupo dedicado de expertos de toda Europa y más allá”, agrega. “Estamos convencidos de que estas pautas de práctica clínica de nivel EFP S3 tendrán un impacto positivo en la salud de los pacientes en todo el mundo”.

También anticipa EuroPerio10, “el congreso mundial de periodoncia por excelencia”, que tendrá lugar del 15 al 18 de junio en su ciudad natal de Copenhague, donde la comunidad periodontal finalmente podrá ‘reunirse, disfrutar de las presentaciones, confrontaciones y debates científicos”.

Primera asamblea presencial en tres años

La asamblea general de la EFP, celebrada en Viena el 26 de marzo, también eligió a Spyros Vassilopoulos (Grecia) como nuevo miembro del comité ejecutivo y futuro presidente de la EFP para 2025-26. Bettina Dannewitz (Alemania) se convirtió en la nueva presidenta del comité de comunicaciones, y Andreas Stavropoulos (Suecia), además de su presidencia de un año, se convirtió en presidente del comité de asuntos científicos durante los próximos tres años. La actual secretaria general Nicola West (Reino Unido) y la tesorera Monique Danser (Países Bajos) fueron confirmadas en sus cargos para un segundo mandato de tres años. A partir del próximo año, Nikos Donos (Reino Unido) se convertirá en presidente del comité de educación de posgrado en sustitución de Moshe Goldstein (Israel).

Durante la asamblea general, las sociedades miembro aprobaron algunas iniciativas importantes, en particular el lanzamiento de la campaña de donación “Help Ukraine”, en colaboración con la Fundación OMS, para brindar atención médica urgente a las personas en Ucrania y a los refugiados que han huido a otros países.

La EFP también anunció los ganadores de sus premios. El Premio a la Eminencia en Periodoncia fue otorgado a Iain Chapple (Universidad de Birmingham, Reino Unido), exsecretario general, tesorero y presidente del comité de asuntos científicos de la EFP. El Premio al Científico Distinguido honró a Henri Tenenbaum (Universidad de Estrasburgo, Francia), y el Premio al Servicio Distinguido fue otorgado a Jörg Meyle (Universidad de Giessen, Alemania), expresidente y tesorero de EFP.

Start typing and press Enter to search