La EuroPerio 10 ofrece el mejor programa de congresos sobre periodoncia e implantología con 130 ponentes destacados
La EFP invita a la comunidad dental mundial a reunirse en el congreso EuroPerio 10 en Copenhague, Dinamarca, en junio, que cuenta con un destacado cuerpo docente de más de 130 expertos en periodoncia, implantología y otras especialidades dentales y médicas.

Bruselas, 28 de febrero de 2022. La décima edición de EuroPerio, el congreso trienal líder mundial en periodoncia e implantología, regresa en 2022 tras haber sido aplazada desde el año pasado a causa de la pandemia del COVID-19. Organizado por la Federación Europea de Periodoncia (EFP, www.efp.org), la EuroPerio10 tendrá lugar del 15 al 18 de junio en Copenhague, Dinamarca. Cuenta con un programa científico de primer nivel repleto de sesiones que cubren las últimas tendencias y los temas más candentes para los profesionales de la salud bucodental, con un destacado cuerpo docente de 135 ponentes de renombre de más de 30 países en el programa principal.
El programa científico de la EuroPerio10 no solo se destaca por ofrecer a los mejores investigadores, médicos y académicos en el mundo de la periodoncia, sino que también presenta una amplia variedad de formatos innovadores, que incluyen cirugías mucogingivales y de regeneración ósea en vivo, sesiones interactivas, «sesiones de pesadilla» ( que representan los peores escenarios cuando todo sale mal), sesiones de video, debates, entrevistas, simposios y más.
También se prestará una atención considerable a las directrices clínicas de nivel S3 de la EFP sobre el tratamiento de la periodontitis; la directriz más reciente, sobre la periodontitis en estadio IV, se presentará en el congreso.
A los dentistas, periodoncistas, cirujanos orales, ortodoncistas, prostodoncistas, higienistas dentales, estudiantes de odontología, enfermeras dentales y otros profesionales médicos y dentales se les ofrece la opción de crear su propio itinerario de acuerdo con sus preferencias. Para que los asistentes disfruten de una mejor experiencia de la EuroPerio10, los organizadores proponen una serie de itinerarios en función de su perfil profesional (especialista, académico, clínico, investigador, prevención e higiene bucodental), más tres itinerarios temáticos (periodoncia, implantología y multidisciplinar).
Registro en línea disponible
La inscripción a la EuroPerio10 es posible en la web de EFP (www.efp.org/attendance/registration/) y está abierta a todos los profesionales desde agosto del año pasado. El registro «early-bird» ofrece un descuento sustancial del 35% en comparación con la reserva de última hora y en el sitio. La fecha límite para el registro anticipado es el 2 de marzo y luego las tarifas regulares aplicables siguen siendo considerablemente más baratas hasta después del 19 de mayo.
Además del programa regular, la inscripción a la EuroPerio10 incluye el acceso a una serie de talleres patrocinados y un programa de networking con eventos especiales. Presentaciones de resúmenes, concursos, entregas de premios, una importante exposición de la industria, el EFP Village y otras actividades también son elementos clave del congreso.
“La EuroPerio10 es el evento principal organizado por la EFP y atrae a una gran audiencia global”, dice Lior Shapira, presidente de la EFP. “A las ediciones anteriores, la EuroPerio8 en Londres en 2015 y la EuroPerio9 en Ámsterdam en 2018, asistieron alrededor de 10 000 asistentes de más de 100 países y prepararon el camino para una brillante EuroPerio10”.
“El programa científico aborda los intereses de todos los miembros de la comunidad dental y les brinda una visión actualizada de lo que es la perio en la actualidad”, explica David Herrera, presidente científico de la EuroPerio10. “Contamos con un gran cuerpo docente, completo y diverso, que aborda los principales desafíos de nuestra profesión con los formatos de sesión más atractivos”.
“La EuroPerio10 permitirá que la comunidad dental se reúna nuevamente por primera vez en mucho tiempo”, dice Phoebus Madianos, presidente de la EuroPerio10. «Así que estamos orgullosos de haber preparado un congreso emocionante a la altura de la labor de actualizar a los profesionales de la odontología en términos de conocimientos, habilidades, tendencias y soluciones, pero también en términos de interacción personal y trabajo en red con colegas».

EFP, referente mundial en periodoncia
La Federación Europea de Periodoncia (EFP) es una organización sin fines de lucro dedicada a promover el conocimiento de la ciencia periodontal y la importancia de la salud de las encías. Su visión rectora es “salud periodontal para una vida mejor”.
Fundada en 1991, la EFP es una federación de 37 sociedades periodontales nacionales que representa a más de 16 000 periodoncistas, dentistas, investigadores y profesionales de la salud bucodental de Europa y de todo el mundo. Apoya la ciencia basada en la evidencia en salud periodontal y oral, y promueve eventos y campañas dirigidas tanto a profesionales como al público en general.
La EFP organiza la EuroPerio, el congreso líder mundial en periodoncia e implantología, además de otros importantes eventos profesionales y de expertos como Perio Master Clinic y Perio Workshop. El Día anual de la Salud de las Encías, el 12 de mayo, organizado por la EFP y sus sociedades miembro, lleva mensajes clave sobre la salud de las encías a millones de personas en todo el mundo.
La EFP también organiza talleres y campañas de divulgación con sus socios: hasta la fecha, los proyectos han abordado la relación entre la enfermedad periodontal y la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y la caries, así como la salud bucal de la mujer durante el embarazo.
El Journal of Clinical Periodontology de la EFP es la publicación científica más autorizada en este campo. La federación también publica JCP Digest, un resumen mensual de investigaciones, y la revista Perio Insight, que presenta opiniones y debates de expertos. También es muy importante la labor educativa de la EFP, en la que destaca su programa de acreditación de la formación de posgrado en periodoncia e implantología.
La EFP no tiene agenda profesional ni comercial.
Más información: Prensa EFP prensa@efp.org