Protocolo para la atención de pacientes durante la pandemia por COVID-19

Mtro. Carlos Adolfo Espinosa García. Especialidad en Odontología Legal y Forense Maestría en Odontología


Debido a la pandemia por el COVID-19, nuestra vida diaria se ha alterado, hemos tenido que aprender a utilizar medidas que no nos imaginábamos en nuestro trato con las personas, como quedarnos en casa lo más posible, el uso de cubrebocas, la sana distancia, no saludar de mano o beso, ni dar abrazos, además de lavarse frecuentemente las manos y utilizar el gel sanitizante.

Para el cirujano dentista, ya sea de práctica general o especialista, no son tan extrañas algunas de estas medidas, ya que se aplican en la consulta diaria. El protocolo para la atención al paciente ha cambiado y la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha dictado las medidas a seguir. En cada país, las agrupaciones o Asociaciones Odontológicas han adaptado estas medidas para su aplicación en sus territorios, así como las Escuelas y Facultades de Odontología para seguir brindando el servicio dental al público en general.

Una vez que se termina el procedimiento odontológico, el paciente debe volver a colocarse la mascarilla y desinfectar sus manos antes de salir del cubículo operatorio

Marco teórico

Estas medidas se refieren a lo que el Cirujano Dentista tiene que hacer antes de recibir, durante la atención y después de atender, al paciente.

Antes de atender al paciente se puede rociar cada zona de trabajo, así como el equipo y mobiliario, con una Solución Electrolizada de Superoxidación (SES) con pH neutro, indicada en la desinfección de superficies y esterilización en frío del instrumental. La SES es una mezcla de varias especies activas, siendo el ácido hipocloroso (HClO) la más abundante. Se recomienda su aplicación en la desinfección de los instrumentos y las superficies de las zonas de trabajo. Se puede aplicar en niebla o en aerosol. El HClO es un desinfectante 80 a 200 veces más eficaz que los procedimientos de desinfección estándar, sin ser tóxico para los humanos. Existen recomendaciones internacionales sobre el uso del HClO para la desinfección de superficies, es un agente altamente efectivo y sin riesgos toxicológicos.

El personal odontológico debe colocarse el Equipo de Protección Personal (EPP) o Equipo de Protección Individual (EPI) previo al ingreso del paciente al área operatoria y previa desinfección de las manos con gel alcoholado o Solución Electrolizada de Superoxidación. Se debe contar con termómetro infrarrojo. El equipo de protección debe contener: Guantes de látex o nitrilo, bata desechable interna, cubrebocas N95 o KN95 o FPP2 (procedimiento con aerosol), cubrebocas quirúrgico para procedimientos sin aerosol o para colocar sobre la N95 para evitar contaminación, gafas de protección, careta de protección facial, gorro desechable, bata desechable externa (procedimiento con aerosol), guantes desechables externos (procedimiento con aerosol), además del uso de cubrezapatos. El sillón dental se puede cubrir con film o película transparente, así como la zona de apoyo de la cabeza y hombros. Se protegerá igualmente con film transparente las asas o asideros de la bandeja, de la lámpara, lámparas de fotocurado, aparatos de rayos X, y el panel de control del propio sillón.

Durante la atención del paciente se debe limitar su circulación por las diferentes áreas del consultorio de camino al sillón dental. Preferir el uso de radiografías extraorales (panorámicas) sobre las intraorales (periapicales), de ser posible, para minimizar contaminación cruzada. Tomarle la temperatura, colocar gafas y cubrezapatos para pacientes. Debe trabajarse a 4 manos para poder disminuir los aerosoles efectivamente. Debe evitarse mantener insumos y materiales en las superficies o mostradores a menos de 3 metros de distancia del origen del aerosol.

Uso estricto de aislamiento absoluto para todos los procedimientos que generen aerosoles.

Una vez que se termina el procedimiento odontológico, el paciente debe volver a colocarse la mascarilla y desinfectar sus manos antes de salir del cubículo operatorio.

Después de finalizado el tratamiento, se retirará el par de guantes más externo y contaminado y todo el instrumental será llevado al área de desinfección y esterilización, portando siempre el EPP. Todas las protecciones que hayamos colocado: film plástico o de aluminio, bolsas, baberos, paños, gasas y todo el resto de material contaminado (sin olvidar el par de guantes más externo), serán llevados al área preestablecida (área de sucio) y depositados en un contenedor de tapa dura y apertura con pedal que será rociado con una dilución de hipoclorito de sodio tras la atención a cada paciente.

Se procederá a una minuciosa limpieza y desinfección de superficies y zonas de contacto con el paciente con la Solución Electrolizada de Superoxidación (SES), prestando especial cuidado a los apoyabrazos y cabezal del sillón dental, zona de escupidera, zona de aspiración, bandeja porta instrumental del sillón, asa de lámpara del equipo, botones de movimientos del sillón si son manuales, etc.

El personal también puede desinfectar todos los instrumentos, pieza de mano, sillón dental y superficies críticas con alcohol 70%, amonio cuaternario 4.ª o 5.ª generación o solución de hipoclorito de sodio al 1% (wipes o spray).

Para mayor seguridad, los guantes externos e internos deben desinfectarse previo a ser desechados. 

El personal administrativo debe usar mascarillas quirúrgicas para la atención del público.

Se recomienda que se cite a los pacientes de tal forma que se eviten aglomeraciones en la sala de espera del consultorio.

Los pacientes deben ser llamados al día siguiente y a los catorce días posteriores a su atención para darle seguimiento a su estado.

Conclusión

Al cumplir con las medidas de protección que indica el Protocolo para la Atención de Pacientes Durante la Pandemia por COVID-19, propuesto por la OMS y aplicado en nuestra práctica diaria, reducimos al mínimo los riesgos de contagio para nosotros, para los asistentes y para nuestros pacientes, logrando con ello un mejor ejercicio profesional.

Start typing and press Enter to search