Editorial Agosto 2022
Mtro. Carlos Adolfo Espinosa García
Especialidad en Odontología Legal y Forense
Maestría en Odontología
La quinta ola de covid está imparable. Los contagios han aumentado exponencialmente y se presentan nuevas variantes del virus. Ya se está vacunando a los niños de 5 a 11 años de edad. Después de 2 años y medio de pandemia, que apenas se esté vacunando a este grupo da mucho que pensar. ¿Dónde quedó el sistema de vacunación mexicano que antes era un ejemplo mundial? ¿Por qué no se adquirieron las vacunas necesarias, cuando en otros países todos los grupos de edades ya fueron vacunados?
Por otra parte, queremos felicitar a la Dra. Laurie Ann Ximénez-Fyvie, Jefe del Laboratorio de Genética Molecular en el Departamento de Estudios de Postgrado e Investigación de la Facultad de Odontología en la Universidad Nacional Autónoma de México por la presentación de su libro Las vidas que no contaron que se llevó a cabo en el Senado de la República. Mucho éxito con este nuevo libro, que al igual que el anterior, Un daño irreparable, revela datos muy interesantes sobre la evolución, desarrollo y manejo de la pandemia por parte de las autoridades.
En la presentación del libro, la doctora afirmó que: Este segundo libro tiene la intención de honrar a todas las personas que han perdido familiares innecesariamente, durante esta pandemia y decirles que esas vidas, sí contaron y ahora están siendo revictimizadas, porque se pretende que a la pandemia se le de vuelta al capítulo y se haga de cuenta que aquí no pasó nada. Se está revictimizando a casi 750 000 personas diciendo que esa pérdida no importó”.
La Dra. Laurie Ann Ximénez-Fyvie lamenta que somos el país número 1 en muertes entre los profesionales de la salud y que al cirujano dentista no se le haya tomado en cuenta como parte del grupo para recibir la vacuna prioritaria, cuando en otros países se reconoce que la odontología es una profesión de alto riesgo porque trabaja a menos de un metro de la boca de una persona, generando aerosoles en su práctica diaria.
La Dra. Ximénez-Fyvie, nos dice que la mejor manera de protegerse contra la pandemia es seguir usando el cubrebocas, conservar la sana distancia, lavado de manos frecuente, mantener espacios ventilados y evitar aglomeraciones. Hay que hacer caso.
¡A seguirnos cuidando!