El primer cepillo del mundo que limpia la cara interna y externa de los dientes a la vez. Novedad mundial

Dra. Erika García Ruíz.
Especialidad en EndoPerio

La higiene oral es y será un tema de vital importancia ya que a través de la prevension podemos lograr la conservacion dental y así evitar la mutilacón innecesaria de los dientes.1

El cepillo dental es la base de la higiene bucal diaria, ya que resulta fundamental para eliminar la placa bacteriana (biofilm oral) de manera eficaz y prevenir las principales complicaciones causadas por el acumulo de esta: caries, enfermedades de las encías, sensibilidad dental, halitosis, etcétera.

Se valoran los distintos factores de riesgo en la enfermedad periodontal y periimplantaria, con el fin de establecer la prevención y control de los mismos. Los distintos métodos de monitorización del paciente, motivación, así como las diversas técnicas para el control de la placa bacteriana.3

La relacion de enfermedades sistémicas relacionadas con enfermedad periodontal es de alta frecuencia.

La enfermedad periodontal como factor de riesgo de otras enfermedades sistémicas 

Estudios detallados y contrastados han puesto de manifiesto que las enfermedades periodontales, como infecciones crónicas, pueden desempeñar un papel coadyuvante en diversas enfermedades sistémicas importantes, entre las que se han incluído la enfermedad cardiovascular y la arteriosclerosis.2 La explicación sería que la exposición crónica a las bacterias periodontales y las endotoxinas y citoquinas de origen periodontal favorecería la formación de ateromas, considerándose que podrían tener la misma magnitud que factores de riesgo clásicos como el colesterol.

También se ha observado que determinados patógenos periodontales como A. Actinomycetemcomitans se han visto implicados en procesos de endocarditis infecciosa, por su especial capacidad para adherirse a las válvulas cardiacas o a las paredes del endocardio.

Existe una clara evidencia de que la enfermedad periodontal no controlada aumenta el riesgo de tener un recién nacido prematuro de bajo peso. La explicación sería que determinados productos asociados a la destrucción periodontal, tendrían un comportamiento similar con sustancias que desencadenan el parto como las prostaglandinas. 

Por todo lo anteriormente expuesto, el control de las enfermedades periodontales puede tener una gran importancia en la salud pública y esto se podría controlar a través de una adecuada técnica de cepillado.4-7

Por lo cual el realizar un tratamiento preventivo en el ámbito periodontal ayudaría a disminuir o agudizar los padecimientos sistémicos relacionados con enfermedad periodontal como diabetes, hipo e hipertiroidismo.

Existen diversas técnicas de cepillado utilizadas desde hace décadas, el educar al paciente para mantener una higiene completa de todas las caras de sus piezas dentales sigue siendo un reto para el odontólogo.

¿Por qué es importante el cepillado dental?

Tiene el objetivo de evitar problemas de caries y de enfermedad periodontal. Es aconsejable que se realice 3 veces al día, principalmente después de las comidas más importantes. El cepillado dental es eficiente en la superficie bucal o palatina y vestibular, lo cual puede evitar que se ocasionen enfermedades sistémicas por paso de bacterias a través del fluido crevicular y torrente sanguíneo.

Técnicas de cepillado como estas son las más utilizadas:

Técnica de Fones (rotación)

Consiste en cepillar los dientes superiores rotando el cepillo hacia abajo y los dientes inferiores rotando el cepillo hacia arriba, de manera que los costados de las cerdas cepillen tanto la encía como los dientes en un movimiento rotatorio. Esta técnica es la más recomendada para enseñar a los niños.

Técnica de Bass 

Consiste en colocar el cepillo en ángulo de 45 grados entre el diente y la encía, posteriormente se realiza un movimiento horizontal para arrastrar la placa dental.

Técnica de Charters

Es una técnica muy utilizada para limpiar las zonas interproximales y consiste en colocar las cerdas del cepillo en el borde gingival formando un ángulo de 45 grados y apuntando hacia la superficie oclusal. De este modo, se realizan movimientos vibratorios en los espacios interproximales.

Esta técnica es muy utilizada para la limpieza alrededor de los aparatos de ortodoncia.9

Todas estas técnicas se caracterizan por ser procedimientos ordenados, en los que no se deja sin limpiar ninguna cara de las piezas dentales y se emplean movimientos de vibración con el fin de arrastrar la placa dental.

Otras técnicas de cepillado

Finalmente, también es muy importante el cepillado lingual, que consiste en colocar el cepillo dental cerca de la parte media de la lengua con las cerdas en dirección a la garganta y llevar el cepillo hacia adelante en un movimiento de barrido durante 6-8 veces.

¿Cómo podrías obtener el cepillado correcto para lograr tu salud bucodental?

Aunque muchos podrían asegurar que solo hay un método infalible, realmente solo deberás enfocarte en los siguientes puntos:

Reemplaza tu cepillo de dientes cada 2 o 3 meses o si se encuentra deteriorado.

El tamaño debe corresponder a tu edad, ya que de esta manera podrás abarcar cada espacio bucodental.

Elige un cepillo de dientes con mango ergonómico para facilitar los movimientos del cepillado y cuidar no solo de tus muelas sino también de tus encías.10

A pesar de tener una gran variedad de cepillos en el mercado, sigue siendo el tipo de cepillo un instrumento de vital importancia en su diseño, ergonomía, así como el material del cuál está hecho para lograr el objerivo de eliminar el biofilm y prevenir así la enfermedad periodontal y la caries. El facilitar al paciente una herramienta de limpieza que ahorre tiempo y sea ergonómico, es muy favorable para el odontólogo y el paciente.

En mi visita al congreso SEPA en Málaga encontré al fundador de la marca Balene, Paul Victoria Mancy, el cual me plático la historia de por qué fundó la marca y es una historia muy conmovedora pero además realista, ya que hay pacientes adultos o con capacidades diferentes que no pueden realizar la limpieza de manera habitual, lo cual complica la higiene bucodental.

Balene es una gran alternativa para todos los pacientes, pero indudablemente es un instrumento de fácil uso para pacientes pediátricos o con condiciones complejas también al ser un diseño innovador y agradable para niños, por su movimiento y colores.

Sin duda mi admiracion y agradecimiento a personas como Paul Victoria Mancy que se preocupan por innovar y compartir este tipo de productos tan benéficos para la salud.

Esperemos pronto logremos se encuentre en México ya que es un cepillo 100% realizado en España pero trabajaremos para que México tenga alcance a esta innovación.

Balene. Innovador cabezal. Cepilla toda la dentadura a la vez

¿Sabías que la cara interna de los dientes es la zona donde más placa se acumula? El diseño de 6 caras abraza los dientes asegurando una máxima cobertura. Balene cepilla la cara interna, externa y superficie de masticado de los dientes a la vez. Sus cerdas anguladas a 45º limpian eficazmente la línea de las encías garantizando una limpieza profunda y efectiva.

Movimiento cómodo y sencillo

Balene es el primer cepillo que tiene el cabezal independiente del mango. Su movimiento de 180° brinda una experiencia de cepillado más fácil y cómoda.

Perfil de seguridad más elevado

Las cerdas Bioless de nueva generación del cepillo Balene, tienen 3 grandes ventajas:

  1. Eliminan el 99.9% de bacterias que habitan en el cepillo gracias al aditivo antibacteriano Ionpure integrado durante el proceso de fabricación.
  2. Duran el doble que las cerdas de nylon tradicionales.
  3. Son eficaces con la remoción de placa a la vez que respetan la salud de las encías

3 razones por las que debes usar Balene

  1. Garantiza una limpieza diaria en la cara interna de los dientes. Al ser una zona de poca visibilidad y difícil acceso, es donde más placa se acumula. Los adultos dedican entre 4-5 segundos de cepillado a esta zona resultando en un déficit de limpieza diaria. Por eso Balene está diseñado considerando la anatomía de la dentadura humana. Su cabezal doble cara abraza todas las superficies dentarias garantizando la limpieza en la cara interna. 
  2. Remoción de placa superior, mismo tiempo de cepillado. La recomendación actual es un cepillado de 2 minutos debido al diseño del cepillo convencional. El 75% de la población no cumple con esta directriz. Gracias al cabezal doble cara de Balene, con el mismo tiempo de cepillado, la remoción de placa es superior en todas las superficies dentarias.
  3. Cerdas Tyflex: eliminan 99.9% de bacterias y duran el doble. El nylon utilizado en el cepillo convencional es un material que prolifera las bacterias que habitan en el baño. Las cerdas nueva generación de Balene, son fabricadas con un elastómero, al cual se le inyecta un aditivo que elimina el 99.9% de bacterias en las cerdas. Además, duran el doble vs. cerdas de nylon (6 meses).

Start typing and press Enter to search