Aunado a una mala técnica de elaboración, estos materiales pueden ser causantes de pérdida de reborde alveolar, así como de retracción gingival (Figuras 1 y 2), por mencionar algunos casos.
La falta de información sobre estos materiales provoca que abusemos de sus bondades. Es necesario aclarar que, debido a sus características, son materiales para uso temporal.
Estas deficiencias las podemos compensar utilizando una estructura metálica (P.P.R.) (Figura 3), o por lo menos descansos o topes oclusales colados (Figura 4), o incluso elaborados con un simple alambre wipla; el objetivo es que se ofrezca una resistencia a las fuerzas de masticación.
Contar con una estructura de este tipo (P.P.R.) logrará que la prótesis sea estable y, por lo tanto, funcional. (Figuras 5 y 6)
