Las luces superiores pueden generar la iluminación adecuada para los procedimientos dentales, pero cada vez que el odontólogo, el paciente o el personal se mueve respecto a la línea directa de visión, la lámpara se debe volver a ajustar y orientar. Esto suele suceder varias veces durante el transcurso de un procedimiento de rutina, en particular en el caso de los pacientes inquietos, y puede ser muy frustrante para todo el equipo odontológico. Debido a que el haz de la lámpara odontológica suele difuminarse para evitar que sobrecaliente la cara del paciente, la cantidad de iluminación que alcanza los segundos y terceros molares puede ser algo limitada.
Las linternas dentales se colocan en la frente o, de preferencia, en las lupas binoculares que la mayoría de los médicos usan para mejorar su agudeza visual. Una vez orientadas, siguen los movimientos de la cabeza del odontólogo, por lo que siempre están enfocadas en el punto principal de su interés. Debido a que los ojos del operador siempre tienden a mantener una línea de visión abierta y directa, y a que la linterna de la cabeza sigue el punto que está entre los ojos, la iluminación va “al punto”.
La generación más reciente de diodos ofrece iluminación de alta calidad e intensidad controlable que facilita y hace más predecibles el diagnóstico y el trabajo odontológico de restauración. Los diodos se calientan menos que los primeros focos de halógeno y xenón, lo que disminuye la posibilidad de sufrir quemaduras e irritación térmica en la frente, en particular con las lupas binoculares ajustables. Los diodos consumen menos corriente eléctrica, lo que prolonga la duración de las baterías (ya sea recargables o desechables) significativamente.

Fuente de luz
Si bien hay disponibles varias fuentes de iluminación, los LED parecen ser la más práctica y, al menos en el futuro cercano, la mejor opción.
Vida útil de los focos
La vida útil de los focos de halógeno se mide en decenas de horas. La vida útil de los focos de LED suele ser de 50,000 horas o más.
Intensidad de la luz
La intensidad de la luz se mide en luxes (1 lux = 1000 lúmenes/m²). La intensidad promedio de la iluminación exterior es de 30,000 luxes y en un día soleado hay 100,000 luxes. Aumentar la intensidad ocasiona que los objetos sean visibles con mayor facilidad, aunque también resulta más cansado para los ojos. Para la iluminación dental, de 20,000 a 30,000 luxes son suficientes.

Intensidad ajustable
Es muy recomendable poder adaptar la iluminación a situaciones clínicas particulares y a las necesidades específicas del equipo médico.
Color de la luz
El color de la luz, medido en kelvin, depende completamente de la fuente de luz. Algunos sustratos de LED emiten longitudes de onda de luz específicas. Las condiciones de iluminación más cómodas y adecuadamente normalizadas son las que se definen como “luz del día”, la cual se encuentra en el rango de los 5500 K.
Potencia de salida
El número de vatios indica la energía que se usa para alimentar la luz. En general, mientras menos energía se necesite, mayor será la duración de la batería. La potencia eléctrica también está directamente relacionada con la producción de calor. Asimismo, la potencia eléctrica determina la intensidad luminosa. Por lo tanto, se debe encontrar un equilibrio entre eficacia, comodidad y longevidad.
Calor superficial
El calor superficial es la temperatura de la superficie de la linterna mientras se usa; es la superficie que toca los dedos o la frente del médico. Es crucial que la temperatura de la superficie no ocasione irritación o quemaduras en la piel.
Peso de la luz
La luz debe usarse en las lupas binoculares todo el día. Una luz pesada puede desequilibrar las lupas binoculares o ser incómoda. No es sorpresa que incluso unos cuantos gramos puedan ser molestos después de ocho horas o más de uso continuo.
Peso de la batería
En vista de que es esencial que la luz en sí misma sea ligera, la fuente de alimentación suele ser una batería separada que se lleva en el bolsillo o el cinturón. El peso de la batería depende de su tipo y tamaño. Demasiado peso puede ser incómodo.
Duración de la batería
Lo ideal es que la batería dure un día de uso como mínimo. Si es necesario cambiarla con mayor frecuencia, disminuirá la eficacia de su funcionamiento.
Tiempo de recarga de la batería
Si bien las baterías suelen dejarse cargando toda la noche, una recarga de dos horas debería ser suficiente.
Filtro inhibidor de curado
El color y la intensidad de la linterna para la cabeza puede hacer que la resina compuesta se polimerice. Por esto, es casi obligatorio que haya un filtro inhibidor de curado de color naranja que se pueda colocar frente a la linterna.
Montaje
Las lupas binoculares de pinza son las más sencillas pero menos estables. Las de ajuste personalizado brindan estabilidad a largo plazo y el ajuste que necesitan es mínimo. Los brazos articulados ofrecen la mayor versatilidad.